
El diseño de caminos y senderos también es paisajismo
Cuando hablamos de paisajismo, es común que la atención se centre en lo visible: el verde del césped, la sombra de los árboles, la textura de las hojas y el color de las flores. Sin embargo, un espacio bien diseñado no solo se contempla: también se recorre, se vive y se experimenta paso a paso.


En este sentido, el diseño de caminos y senderos cumple un rol fundamental dentro del paisajismo funcional. No se trata simplemente de conectar un punto A con un punto B, sino de ordenar el uso del terreno, proteger la vegetación del tránsito desordenado y guiar la experiencia del usuario en armonía con el entorno.
Un sendero bien planificado actúa como columna vertebral del espacio exterior: estructura el flujo peatonal, evita la formación de atajos improvisados y zonas pisoteadas, y ayuda a conservar las áreas verdes en buen estado. Además, ofrece la posibilidad de crear ritmo, pausas visuales y puntos de contemplación o descanso, enriqueciendo el vínculo entre las personas y el paisaje.

Desde nuestra experiencia en Green Garden Corp., entendemos que un buen jardín no solo debe verse bien desde la distancia: debe sentirse cómodo, accesible y agradable al recorrerlo. Por eso, diseñamos pensando en cómo se habita el espacio, cómo se camina y qué sensaciones se despiertan en cada paso.


Porque el paisajismo no solo decora, también guía, cuida y conecta. Y en ese recorrido silencioso, también se cuenta una historia.